Ha salido a la luz un nuevo avance del documental titulado «Pencil Test» (llamado así como referencia a las pruebas a lápiz que hacen los artistas en las secuencias animadas) que prepara Tom Bancroft (creador de Mushu y animador en varias películas) sobre la animación tradicional a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. El reportaje será narrado por Ming-Na Wen (voz de Mulán en inglés) y contará con intervenciones de diferentes animadores como Glen Keane (animador supervisor de la Bestia), James Baxter (animador supervisor de Bella), Aaron Blaise (animador de la Bestia), Tony Bancroft (director de Mulán y uno de los animadores de Din Don); entre otros. Todavía no se ha anunciado una fecha de estreno. Podéis entrar en la página web pulsando aquí.
Mostrando entradas con la etiqueta Glen Keane. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glen Keane. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de mayo de 2019
sábado, 13 de abril de 2019
¡Feliz cumpleaños Glen Keane!
Hoy cumple 65 años el animador supervisor de la Bestia, que también ha animado a personajes como Rattigan, Ariel, Aladdín o Pocahontas, entre otros. En 2013 Disney le otorgó el Disney Legend Award como reconocimiento a su brillante carrera.
Esto decía de la influencia de sus experiencias en el personaje de la Bestia en el Festival Annecy de 2017:
domingo, 27 de noviembre de 2016
Angela Lansbury:"La Bella y la Bestia es un tesoro de la animación"
Entertainment Weekly con motivo del 25º aniversario ha publicado una entrevista a Angela Lansbury (Señora Potts) en la que la actriz británica habla del legado del Clásico, la animación tradicional y su opinión sobre la película de 2017:
¿Ha estado pensando en el legado de esta película, ahora que han pasado 25 años?
Creo que todos teníamos la sensación de que estábamos involucrados con un tipo de producto tremendo que iba a ser bastante extraordinario y especial. Creo que todos intuíamos la forma en que fue tan amorosamente elaborado por Roy Disney, que era el hermano de Walt Disney [Nota: errata, ya que se refiere más bien al sobrino], y esto era realmente su gran contribución al mundo de Disney. Tomó tales cuidados con él. Fue su bebé, y yo estaba muy contenta de que funcionara. Tenía todos los elementos de la obra original. Y esta es la mejor que Disney jamás ha hecho, creo. Así que estoy muy orgullosa de ser parte de ella.
La Bella y la Bestia fue tan memorable para muchos niños, muchos de los cuales son adultos ahora. Esta era su película.
Exactamente. Es, lo era, y lo seguirá siendo. Debido a que no las hacen como antes. Desde Toy Story , que creo que es la primera vez cuando utilizaron un proceso diferente, y ya no se acercaban a cada movimiento de cada personaje de forma individual, como lo hicieron entonces. Ya no hacen eso. Así que es una película muy rica, una extraordinaria obra de trabajo en todos los aspectos, desde ese punto de vista. Es un tesoro. Un legendario tesoro en lo que respecta al trabajo de dibujos animados.
Y la música, también. "La Bella y la Bestia", y todas las otras canciones que Alan Menken y Howard Ashman escribieron -. Trabajar con ellos debe haber sido un sueño.
Oh lo fue. Lo era de hecho. Nunca olvidaré cuando grabamos la música, estábamos todos juntos en Nueva York, trabajando con la orquesta filarmónica. Fue una gran experiencia para nosotros. De repente, en lugar de un acompañamiento de piano tuvimos esta gran orquesta detrás de nosotros. Fue realmente emocionante y excitante y original y maravilloso. Nunca lo olvidaré. Yo puedo ver a todos en ese día y yo estaba con Jerry Orbach (Lumière) y simplemente nos abrazamos entre nosotros. Estábamos tan emocionados de estar haciéndolo de esa manera, con tal cuidado y emoción. Todo el mundo que era un [personaje] voz sentía una responsabilidad y sentimiento muy especial, como digo, haciendo algo que iba a ser recordado. Y ha sido, y fue, y siempre lo será - en todo el mundo.
Etiquetas:
25º aniversario,
Angela Lansbury,
Animadores,
Bella,
Bestia,
Curiosidades,
Gastón,
Glen Keane,
James Baxter,
La Bella y la Bestia (2017),
Señora Potts
sábado, 17 de septiembre de 2016
Entrevistas a Robby Benson y Paige O'Hara
Robby Benson, voz original de la Bestia, en una entrevista concedida a Windy City Live de Chicago con motivo del lanzamiento del Clásico en Blu-Ray por su 25º aniversario, ha dado su visto bueno al proyecto de la película de acción real dirigida por Bill Condon:
"¿Qué piensas sobre el próximo largometraje en acción real que se va estrenar, con Emma Watson como protagonista?
Creo que tenía que pasar. Desde el primer segundo en el que leí la primera versión de la película, no podía creer lo bellamente que se había escrito, como un espectáculo de Broadway, Así que esta evolución, incluso después del espectáculo de Broadway es una película real, es fantástico."
Para Hit Fix Paige O'Hara (Bella) ha dado un consejo a Emma Watson:
"¿Yo? ¿Dando consejos a Emma? "Rió O'Hara. "Oh Dios mío. Como estoy pasando la antorcha a Emma - simplemente disfruta de la aventura.. Vas a ser una heroína. Ya lo eres con todas tus otras películas, pero ésta va a durar toda la vida. Cuando tengas mi edad, que va terminar recordando hacer La Bella y la Bestia ".
Paige O`Hara ofreció una entrevista a Nuke The Fridge donde habló de diversos temas (algunos de los cuales ya mencionó en la entrevista por Yahoo) Os dejo algunas de sus declaraciones más relevantes traducidas en exclusiva:
"¿Qué piensas sobre el próximo largometraje en acción real que se va estrenar, con Emma Watson como protagonista?
Creo que tenía que pasar. Desde el primer segundo en el que leí la primera versión de la película, no podía creer lo bellamente que se había escrito, como un espectáculo de Broadway, Así que esta evolución, incluso después del espectáculo de Broadway es una película real, es fantástico."
Para Hit Fix Paige O'Hara (Bella) ha dado un consejo a Emma Watson:
"¿Yo? ¿Dando consejos a Emma? "Rió O'Hara. "Oh Dios mío. Como estoy pasando la antorcha a Emma - simplemente disfruta de la aventura.. Vas a ser una heroína. Ya lo eres con todas tus otras películas, pero ésta va a durar toda la vida. Cuando tengas mi edad, que va terminar recordando hacer La Bella y la Bestia ".
Paige O`Hara ofreció una entrevista a Nuke The Fridge donde habló de diversos temas (algunos de los cuales ya mencionó en la entrevista por Yahoo) Os dejo algunas de sus declaraciones más relevantes traducidas en exclusiva:
Etiquetas:
25º aniversario,
Bella,
Bestia,
Emma Watson,
Glen Keane,
Howard Ashman,
Japón,
La Bella y la Bestia (2017),
Musical,
Paige O'Hara,
Robby Benson
jueves, 15 de septiembre de 2016
Cinco curiosidades de animadores de La Bella y la Bestia
De nuevo D23 nos deleita con un fantástico artículo, que esta vez se centra en declaraciones de animadores del Clásico. Podéis leerlo traducido en exclusiva aquí:
Como se puede deducir de nuestro gran celebración Fanniversary, ¡aquí en D23 nos encanta La Bella y la Bestia! Y cómo no disfrutarla ¿verdad? La historia de amor con encanto; la fantástica música; la colorida y memorable (por no hablar de su tecnología avanzada) animación ... Pero justo cuando pensábamos que sabíamos todo lo que había que saber sobre Bella, Bestia, Gastón, y todo su séquito estuvimos en una conversación muy especial con varios animadores de La Bella, incluyendo a Glen Keane (animador de Bestia), Andreas Deja (animador de Gastón), y Mark Henn (animador de Bella).
Por suerte para nosotros, a partir de esa conversación salieron a la luz una serie de hechos fascinantes (y poco conocidos) sobre la película. ¡Seguid leyendo para conocer algunos datos que seguro que sirven para impresionar a vuestros compañeros fans de La Bella y la Bestia!
viernes, 9 de septiembre de 2016
La Bella y la Bestia: el viaje de un Clásico
D23 ha vuelto a publicar un interesante artículo sobre cómo se inició el proyecto del Clásico. Podéis leerlo traducido en exclusiva aquí:
Un hombre bestial como el líder, una princesa "ratón de biblioteca", un pequeño grupo de personajes secundarios en una historia confinada a un oscuro castillo. Estos elementos insólitos constituyen uno de los más conocidos cuentos de hadas y sin embargo uno de los más inverosímiles desde siempre, y sólo la magia de la animación de Disney podría llevarlo a la pantalla con tal inolvidable encanto. A medida que La Bella y la Bestia (1991) celebra su 25º aniversario, una mirada retrospectiva a su desarrollo revela una odisea épica de descubrimiento creativo tan tortuoso y con tantas curvas como el viaje de Bella a través del bosque al castillo de la Bestia.
Siempre lo mismo: orígenes
Los estudiosos de la literatura remontan la leyenda de La Bella y la Bestia al antiguo folklore de todas las culturas, con el tema de un novio espantoso y una novia humana casi tan frecuente como la historia de Cenicienta. "Es quizás uno de los últimos de los cuentos de hadas populares", dice el productor Don Hahn . "Existió en la cultura oral de la narración mucho antes de que alguna vez se pusiera por escrito." Giovanni Straparola registró por primera vez la historia de La Bella y la Bestia por escrito en 1550. Las versiones posteriores, incluyendo dos por la escritora Le Prince De Beaumont y Madame Gabrielle de Villenuve, provienen de la corte francesa de la década de 1700. La versión de Beaumont fue publicada en Francia en 1756 y en Inglaterra en 1783, y es esta versión de la historia se convirtió en la más famosa. En la década de 1940, Walt Disney consideró seriamente la creación de una película de animación inspirada en esta famosa historia. "Probablemente antes de Cenicienta (1950), Walt nos pidió que leyéramos La Bella y la Bestia y viniéramos con algunas ideas" recordó una vez el legendario animador Ollie Johnston. "Los chicos de historia pueden haber hecho algún trabajo para ella, pero nunca he oído hablar más de ello." Años más tarde, Walt confesó a otro animador superior, Frank Thomas, que La Bella y la Bestia fue una de las historias que más anhelaba transformar en una película de animación. Pero nunca ocurrió, al parecer debido a la naturaleza restrictiva de la historia. "Era una historia muy difícil de contar'
Don explica. "En el cuento original, el padre de Bella va al castillo y coge una rosa. La Bestia se enfurece, lo lanza a un calabozo, pero se compromete a dejar que se vaya si él envía a su hija de vuelta en su lugar. Ella pasivamente sigue las instrucciones de su padre, y el resto de la historia es esencialmente sobre dos personas que cenan juntas todas las noches, con la Bestia repetidamente pidiendo a casarse con ella".
martes, 30 de agosto de 2016
El blog cumple 4 años
Hoy es un día muy especial, ya que se cumplen cuatro años desde que abrí este blog. Para empezar me gustaría daros las gracias por todo el apoyo recibido hasta este momento, pero especialmente durante este último año que ha estado lleno de sorpresas muy agradables y he tenido la oportunidad de conocer a tantos fans del Clásico que lleva enamorando al público casi 25 años. Para celebrarlo os dejo este reportaje de la película subtitulado en exclusiva. ¡Espero que lo disfrutéis!
Si no podéis verlo a través de Youtube, podéis hacerlo en Facebook aquí
Si no podéis verlo a través de Youtube, podéis hacerlo en Facebook aquí
Etiquetas:
Alan Menken,
Arte conceptual,
Avisos del blog,
Banda Sonora,
Bella,
Bestia,
Documental,
Gary Trousdale,
Glen Keane,
Howard Ashman,
Kirk Wise,
Lumière,
Paige O'Hara
martes, 10 de mayo de 2016
Homenaje al Clásico por la Academia (actualizado)
Ayer tuvo lugar en Beverly Hills la proyección del Clásico en 70 mm organizada por la Academia de los Oscars para homenajear al Clásico en el año en el que cumple su vigésimo quinto aniversario. La película marcó un hito en la historia de los premios al convertirse en el primer largometraje animado en ser nominado a la categoría Mejor Película. A pesar de no conseguir ese galardón (así como el de Mejor Sonido), la película se llevó dos Oscars: uno por Mejor Banda Sonora y otro a la Mejor Canción por “Beauty and the Beast", una categoría a la que también optaban “Bella" y “Be Our Guest".
Fue una tarde llena de buenos recuerdos, y los asistentes pudieron disfrutar de una pequeña conferencia de parte del reparto y el equipo original del Clásico en la que revelaron detalles muy interesantes del filme de 1991. ¡Seguid leyendo para descubrirlos!
Etiquetas:
25º aniversario,
Animadores,
Armario,
Bella,
Bestia,
Chip,
Curiosidades,
Don Hahn,
Emma Watson,
Gastón,
Glen Keane,
La Bella y la Bestia (2017),
Señora Potts
jueves, 18 de febrero de 2016
Entrevista a Glen Keane, Alan Menken y Paige O'Hara
Con motivo del estreno del Clásico en 1991, la cadena estadounidense ABC entrevistó al animador de la bestia Glen Keane, al compositor Alan Menken y a la actriz que interpretó a Bella, Paige O´Hara. En la entrevista Glen Keane dibuja a la bestia en directo y al final Paige y Alan hacen un dueto del tema principal, además de revelar algunos datos curiosos. ¡Qué lo disfrutéis!
Perdón por la baja calidad.